NUESTRO TRABAJO LEGISLATIVO
Es la primera vez que el progresismo está en el gobierno. No somos mayoría, pero sí tenemos una gran bancada en el congreso conformada por 32 Representantes a la Cámara, 10 Senadoras y 10 Senadores, dando como resultado 52 hombres y mujeres comprometidas holísticamente con el cambio con el fin de que la ciudadanía encuentre en el Pacto Histórico la confianza que un gobierno le tiene que ofrecer al pueblo. Como iniciativas propias, tenemos cuatro ejes de trabajo:
PERFIL
Gabriel Becerra es un dirigente político comprometido con la unidad de las fuerzas sociales, alternativas y progresistas. Es fundador de la Asociación Colombiana de Universitarios (ACEU) y actualmente es representante legal de la Unión Patriótica y Representante a la Cámara por Bogotá por el Pacto Histórico.
Es abogado de profesión, especialista en derecho público, magíster en estudios políticos y aspirante a Doctorado en Estudios Sociales de América Latina; es columnista permanente del Semanario VOZ y de Cuarto de Hora, además es fundador y afiliado del sindicato de la Universidad Cooperativa de Colombia y miembro del comité editorial y colaborador de la Revista Taller.
NOTICIAS
Así quedo el presupuesto nacional
La victoria del presidente Gustavo Petro trajo consigo retos importantes en varios frentes. En el Congreso de la República significó que la diversa bancada que conforma el Pacto Histórico se convirtiera en partido de Gobierno, y que su mandato sea materializar las promesas hechas en campaña, y convertir a Colombia en una Potencia Mundial de la Vida.
Se aprueba en segundo debate la creación de la jurisdicción agraria y rural
Bajo la coordinación de los representantes Gabriel Becerra y Delcy Isaza, este jueves 20 de octubre en el segundo debate en Plenaria de la Cámara de Representantes, se aprobó el Proyecto de Acto Legislativo 173 de 2022 «Por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia y se establece la Jurisdicción Agraria y Rural».
Se aprueba en primer debate de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes la creación Jurisdicción Agraria y Rural
Se aprobó en primer debate el Proyecto de Acto Legislativo 173 de 2022 “Por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia y se establece la Jurisdicción Agraria y Rural”. Dicho proyecto pasará a la plenaria de la Cámara de Representantes para avanzar en su trámite.
ESCRÍBENOS
COLUMNAS DE OPINIÓN
Contacto: gabriel.becerra@camara.gov.co / Cel: (+57) 315 311 69 72 – Ofi: (+57) 60 1 390 4050 Ext: 3828
Diseño: @Cosmecastell